Un poco de historia

El 20 de junio de 1952, bajo un sol radiante, un grupo de jóvenes descansaba en el potrero frente a la Casa Fernández después de un partido de fútbol. Entre conversaciones sobre el reciente cuadrangular disputado en O’Higgins el 25 de mayo, en el que muchos de ellos habían representado a la localidad de Morse, destacaban los nombres de jugadores como Goyo y Armando Díaz, "Juanucho" Quiroga, Rubén Alegre, Paco Bertella, Chibelo Villafañe, Pedro Gatti, Ernesto y Leandro Alonso, Roberto Arias, Tobo y Cola Sanes, Titi Colnago, y Chopi Stefanoni, entre otros.

Imagen

En medio de esta escena, un señor canoso llamado Blas Botto se aproximó con intenciones de charlar. Botto, un apasionado del deporte, había intentado sin éxito organizar entidades que representaran al fútbol local, como El Cóndor y Progresista, que ya habían desaparecido. Sin embargo, su reciente experiencia liderando la delegación que dejó una buena impresión deportiva en O’Higgins lo animó a intentar nuevamente. Botto propuso a los jóvenes la creación de un club que tuviera continuidad y pudiera consolidar la práctica del fútbol en Morse. Aunque su propuesta fue recibida con entusiasmo moderado, fue aceptada, y en ese mismo momento se improvisó una Comisión Directiva. Blas Botto asumió la presidencia y anunció que al día siguiente se reuniría con el Intendente de Junín para gestionar la concesión de un predio que serviría como sede del club. Así nació el Club Atlético Belgrano, marcando el inicio de una institución que se convertiría en un pilar del deporte y la comunidad en Morse.

Imagen